viernes, 16 de octubre de 2015

Reseña: Marianela - Benito Pérez Galdós

Marianela

Datos:
Autor: Benito Pérez Galdós.
Número de páginas: 115/PDF 112
Año publicación: 1878

Descripción:
Es una historia de amor trágico, poco usual y muy desgarradora.
Trata sobre una adolescente de 16 años, que no tiene madre, huérfana y poco atractiva para los demás.
Pablo, un adolescente ciego que es cuidado por Marianela, es algo así como su perro guía. ´
Éste cree que se enamora de ella, aunque no la ve; de su belleza interior y de la forma en la que Nela describe el mundo.

Punto de vista: 
Realmente me desgarró. Es uno de esos finales que no te esperas para nada.
Se basa en la historia de dos adolescentes. Pablo, un ciego de nacimiento y Marianela, Nela o María, una pobre y fea adolescente, con una hermosa voz para cantar y describir lo que tiene a su alrededor, un amor peculiar.
Son dos jóvenes que viven en las minas de Socartes, un pueblo minero y se ubica en una zona agrícola.


Es la historia de amor trágico en el que todo va en la cima y de un momento a otro se va a lo más profundo del mundo.

Es un muy buen libro, la historia te deja metida, te deja con el hilo y es hermosa en si. Pero tiene muchos espacios de rellenos. 
Describe demasiado el entorno, y hay un capítulo entero en el que describe sobre maquinarias de la mina.

Es un libro muy antiguo, pero se recomienda mucho a quienes les guste el amor desgarrador, y los finales que son estilo "Romeo & Julieta".

Puntuación:
5/7

sábado, 10 de octubre de 2015

Reseña: Cinder - Marissa Meyer



Sinopsis:
Había una vez... Una historia de una chica humillada y maltratada por su madrastras. Pasaron muchos años. Pasaron siglos. Pero la historia de humillación parece no pasar jamás.

Luego de la devastadora cuarta guerra mundial, humanos y androides se apiñan en las calles de Nueva Beijing. Una enfermedad mortal está arrasando la población. Y desde el espacio, la reina lunar observa cómo la peste lo va devorando todo, confiada en lograr el control del planeta.
CINDER tiene 16 años y trabaja como mecánica. Su pasado es un misterio; su presente no puede ser peor, bajo la tutela de su madrastra, que la denigra constantemente. Hasta que su camino se cruza con el del príncipe Kai, y se ve en medio de un conflicto intergaláctico y de un amor imposible. Atrapada entre la peste y un gran secreto, no sabe si escoger la libertad o la inmolación, hasta que ya no puede elegir. Sin embargo, ella es especial. Ella es la única salida. Después de todo, así son los cuentos de hadas...
Drama futurista, ciencia ficción o steampunk, poco importa cómo catalogar estas crónicas lunares. Son únicas e imperdibles, como la justicia, la fantasía y el amor. 


Datos del libro:

Número de páginas: 409.
Editorial: V&R
Impreso en Abril 2015.
Autor: Marissa Meyer.








Opinión personal
¿Has tenido la sensación de querer gritar después de un libro?
Pues, sí, el libro fluye de una manera muy rápida. Mientras leía, el tiempo se pasaba volando.
Hay que admitir que los primeros capítulos, son muy realistas (describe muy bien el mundo), lo cual puede ser un poco aburrido, pero aún así, pasa veloz.
Desde el principio, la protagonista se muestra totalmente distinta a la típica "Cenicienta" de cuentos de hadas que conocemos, al contrario, es valiente, mitad cyborg, no existen las hadas para ella, pero si un pequeño androide, su esperanza no se pierde, y no es un zapato lo que la distingue. Es la grasa.
Cabe destacar que Cinder tiene partes "robóticas"
Un brazo y una pierna/pie.
Es una mecánica, a los 16 años, todos creen que tiene una inteligencia sobrenatural, pocos saben que es cyborg y su cerebro ha sido programado para esto.
La historia comienza de manera rápida y uno queda con gusto a poco. La peste surge en uno de los locales vecinos del de Cinder, por ende, hace que todos escapen (pues es una enfermedad muy contagiosa) Ella e Iko, la androide, se quedan en el taller, refugiadas, de la peste.
De un día para otro, todo pasa, pero llega el príncipe, misteriosamente, y le entrega un androide. 
Al principio es sospechoso, y ésta le quiere decir que no lo puede arreglar, pero... ES EL PRÍNCIPE.
A partir de ese momento, la vida de Cinder da un vuelco drástico.
A medida que pasa la historia, los personajes evolucionan de una manera inesperada, muchos otros te fastidiarán.
Pero sin duda, no es lo que uno espera desde el principio, sí, hay un baile, el príncipe y la típica humillación. Pero el libro no termina ahí, ella se levanta y sigue su camino, no deja que esa humillación le arruine la vida. 
Otras circunstancias, que uno no cree, son las que dan vuelta con todo lo que uno va creando con el paso de las páginas.
Es una excelente historia, estoy esperando la traducción del segundo libro. Pero realmente, ¿es la típica historia de amor? Es una historia, para que te vuelvas valiente, una lectura original y una excelente combinación entre lo futurista y lo maravilloso.

Otras opiniones:
"La genialidad de Marissa Meyer está en la forma en la que lleva la historia a una dimensión completamente nueva y emocionante."
-Publishers Weekly.

"Un mix interesante entre un cuento de hadas y ciencia ficción. Una combinación de Cenicienta, Terminator y Star Wars."
-Entertainment Weekly.

Calificación:
7/7

jueves, 6 de agosto de 2015

Pensamientos.

Alguna vez nos hemos sentidos solos, decepcionados, aislados, asociales incluso hasta autistas.
Les ha pasado que les rodean muchas personas, pero aún así les hacen falta... A mi sí, muchas veces.
Hay días en los que solo queremos estar encerrados, dormir, comer o simplemente leer.
Según lo que se, es muy normal, y por sobre todo en la adolescencia.

Nuestros pensamientos nos invaden, Nuestra mente trata de encontrar o buscar ayuda. Nos invaden pensamientos que no deberíamos tener. Empezamos a dudar de quienes nos rodean. 
Hay una frase que he visto por ahí que dice: 

" Somos esclavos de nuestros propios pensamientos."

Díganme, hay demasiadas cosas ciertas en esta frase, quizás no sea tan popular, pero cuando pensamos cosas lindas y románticas, nuestra subconsciente cree que es verdad y por ende nos sentimos alegres. Por otro lado, cuando pensamos cosas negativas y malas, todo es al contrario.
Hay pensamientos positivos y negativos que se transmiten en emociones. Cabe destacar que las emociones duran muy poco y nos cansan, al contrario de los sentimientos, que pueden durar horas, hasta días. 

Es muy importante saber que nuestras emociones, nuestra conciencia o nuestra mente están fuertemente conectadas con nuestro cuerpo.


Hoy no te quiero decir que tienes que estar todo el día feliz, sólo que no dejes que otras personas o comentarios te afecten, en realidad, tú eres mejor que ellos. No, no eres más frágil. Eres mejor, porque te das cuenta de sus errores, y por alguna razón te preocupas para que ellos no lo vuelvan a cometer.
¿Eres unas de esas chicas que aunque les estén molestando agradece que no sea a otra persona?
Sí, tú, eres un diamante, ya no existen personas como tú. Valórate, que el día de mañana serás mucho mejor que cualquiera de las otras personas que hay a tu alrededor. 


“Nadie puede valorar, aprobar o descalificar nuestros sentimientos, porque las emociones son subjetivas, basadas en nuestro aprendizaje y experiencias muy particulares.
Lo que sí puede ser calificada es la manera de expresarlos.
Cada persona es responsable de sus sentimientos y de lo que hace con ellos.”



¡RECUERDA!

Nadie puede obligarnos a tener determinadas emociones, pensamientos o sentimientos. 

“Una persona puede hacer o decir ciertas cosas, incluso con la intensión de hacernos sentir mal.

Pero el malestar no surge de la conducta de la persona, sino de lo que nosotros pensamos de su conducta, de sus palabras y de nosotros mismos.”



No dejes que las personas te arruinen el día o la vida, eres una persona especial. Sonríe, eres importante.
Mi pensamiento es que todos estamos en esta tierra por algo, si naciste, no es para estar triste todo el tiempo. Si lo estás no es porque necesites morir, sólo no has encontrado el camino correcto.






viernes, 31 de julio de 2015

Reseña: Saga Hush, Hush - Becca Fitzpatrick.


  Saga Hush, Hush.


#Crescendo.
       Datos del libro
Autora: Becca Fitzpatrick.
GéneroNovela romántica.
Año publicación19 octubre 2010.
Editorial: Ediciones B. 



Sinopsis
¿Te atreves a sentir la química entre Nora y Patch? 
A pesar de su fascinante relación con Patch y de haber sobrevivido a un intento de asesinato, la vida de Nora dista mucho de ser perfecta. Patch está empezando a alejarse y Nora no sabe si es por su bien o porque cada vez está más interesado en su archienemiga Marcie Millar. Además, una serie de imágenes sobre su padre la acosan de manera recurrente. A medida que Nora se sumerge en el misterio de su muerte, comienza a sospechar que su sangre nefilim puede estar relacionada con el asunto. Pero Patch no le da ninguna respuesta, por lo que ella decide investigar por su cuenta, arriesgándose hasta el límite. ¿Qué verdad se esconde detrás de la muerte de su padre? ¿Puede contar con Patch o éste le oculta secretos más oscuros de lo que ella imagina? 

Opinión personal. 

Este segundo libro es destacado para la saga en general, ya que aparecen nuevos personajes que cumplen funciones distintas en la trama.
Realmente no tengo palabras para expresar la emoción que me transmite poder saber un poco más sobre éste.
La continuación es bastante distinta a lo que uno imagina. Transcurre y cada vez cambia la perspectiva de lo que uno cree de lo que va a pasar.  
La autora enlazó de manera perfecta los libros y no nos decepcionó.

Nora está mas decidida a realizar lo que ella quiere y sin ayuda de nadie. A crecido y tiene una personalidad más madura. Se nota más como mujer que adolescente, llevando sus decisiones sin dejar que la pasen a llevar.
En este libro no se menciona mucho a nuestro ángel caído y realmente sirve, pues se nos presenta la vida de Nora más independiente. 



Calificación: 
7/7

martes, 28 de julio de 2015

Reseña: Saga Hush, Hush - Becca Fitzpatrick.

Saga Hush, Hush.


#1 Hush, hush.

Datos del libro

Autora: Becca Fitzpatrick.
Número de páginas: 366.
Género: Novela romántica.
Año publicación: 2009
Editorial: Ediciones B. 
en España y América Latina.


Sinopsis:
Enamorarse no formaba parte de los planes de Nora Grey. Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros del instituto, a pesar de los esfuerzos por su mejor amiga, Vee, para encontrarle una pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesa de sí misma.
Tras una especie de encuentros aterradores, Nora no sabe en quién confiar.  Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible de decidir si debe darse por vencida y sucumbir a sus encantos, o salir huyendo a esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas, descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir.
Porque Nora está en medio de una ancestral batalla entre los inmortales y los que han caído, y cuando se trata de escoger bando, la elección equivocada puede costarte la vida.

Trama:
Quien sea que lea esa sinopsis, sin duda quedará atrapado en el libro, así como yo.
Agradezco a mi mejor amigo por regalarme el libro hace unos años.
La trama comienza en un típico instituto, en dónde dos mejores amigas se sientan juntas en su sala de clases. Y por razones que el libro nos explica después, hacen una redistribución en los puestos de los alumnos, en dónde, misteriosamente, Nora Grey, nuestra protagonista, queda con Patch Cipriano. 
Al principio, ella ni sabía quién era su compañero, y solamente por cortesía lo saluda. Cualquier persona creería que se encontraría con alguien común y corriente. Pero no,  es un libro, y Patch, no es para nada común y corriente.
De a poco Nora se da cuenta que su compañero es un imbécil aficionado, un espía o algo por el estilo. Éste joven, sabía más de su vida que su propia mejor amiga. 
Nora intenta evitar a Patch. Sí, aunque sea la persona más sexy del universo.
Las situaciones en las que ésta se expone hace que Patch se acerque cada vez mas y mas.
¿Un sueño?
Nora, está expuesta, y necesita que alguien la proteja. Pero no Patch, ella no quiere admitir que lo necesita. ¿O es al contrario? Patch necesita de ella para poder seguir en esta tierra.
Hay circunstancias en las que Nora se ve rodeada de accidentes, tanto de automóvil y en un carrito de montaña rusa. Espera. Fue un sueño. O es lo que ella cree.

- ¿Estás loco? - le dije.

-Loco por ti. 

-¡Patch!

En este primer libro se nos presenta a los personajes de manera simple y oscura. Nora no sabe quién realmente es Patch . Patch sabe perfectamente quién es Nora.
Hay secretos ocultos, y eso es lo que a Nora, y a mi, le atrae de Patch.
Allí es dónde comienza esta ansiada historia de amor, ella necesita de él, pero no lo dice, al contrario, trata de parecer lo menor interesada en él. Él, la ama.


Opinión Personal:
Sin duda, WOW! es un libro, que en su momento, era fuera de lo común. ¿Realmente crees que los hombres lobos besan bien?
Leí el libro sin leer nada de él, en su tiempo eran muy pocas personas las que lo habían leído, lo cual fue mas emocionante de lo que es ahora. Es una historia sin límites, uno cree que todo va perfecto, cuando nuestro joven Cipriano, pone todo de cabeza. Aunque no es el único personaje que me volvió loca, pero si lo digo haría Spoiler, así que mejor no.
Hay bastantes personajes en este libro. Y de hecho, el prólogo no se entiende del todo en este libro, o al menos a mi me costó demasiado asimilarlo. 
Hay que recordar que éste libro trata de ángeles caídos. No son sencillos de entender, por eso les dejaré el significado de los famosos, y guapos ángeles caídos y Nephilim



Ángeles Caídos: En el cristianismo, un ángel caído es un ángel que ha sido expulsado del cielo por desobedecer o rebelarse contra los mandatos de Dios.
Nephilim: Son seres que se cree son hijos o descendientes de ángeles caídos con mujeres incrédulas antes del diluvio. Por otro lado el término nefilim significa “los caídos” o “los que hacen caer”, lo cual concuerda con aquellos que rechazaron a Dios.

Según mi punto de vista hay que tener un poco de conocimiento antes de leer este libro, porque, dependiendo de nuestra religión, nos puede confundir.
Realmente es un libro que te llama, te insta a seguir leyendo. Su trama medio oscura quizás te de un poco de miedo al comienzo, tal vez algo de confusión. Pero decepción, no.

Patch te amo.

Cabe destacar que la forma de leer este libro es ligera y la pluma de esta escritora es sencilla, pero inquietante. 
Personajes principales: 
Nora Grey:  Adolescente de 16 años, excelente estudiante. Supuesta hija de Harrinson Grey. Su vida cambia cuando Jev, entra a su vida. No es una persona sociable. Su padre, Harrison Grey, fue asesinado 8 meses antes del punto en que se inicia la historia, lo cual fue un golpe duro para ella. Desde entonces asiste a sesiones de terapia con el Dr. Hendrickson, el psicólogo de la escuela.

Patch Cipriano: Su nombre es Jev, sí Jev. Estudiante transferido de último curso, compañero de la clase de Biología de Nora Grey. Tiene un secreto oscuro.  Es un ángel caído con la apariencia de un chico muy alto, moreno, de buen estado físico y ojos absolutamente negros. Es muy sexy, y tiene una personalidad que no inspira confianza. Le encanta jugar billar y es así como gana muchas cosas, incluyendo su automóvil.

Vee Sky: Mejor amiga de Nora, pelo rubio platino y con unos kilos de más. 


Calificación:

7/7bhjjj

viernes, 24 de julio de 2015

Reseña: Relatos de un romántico depravado - Pedro Gayá Salom.


Relatos de un romántico depravado.


Datos del libro:
Autor: Pedro Gayá Salom.
Número de páginas: PDF 106.
Fecha publicación: Junio 2015.
Editorial: Ediciones Albores.
Género: Erótico-Humor

¿Qué es "Relatos de un romántico depravado"?
Un conjunto de relatos que tiene como principal objetivo entretener y divertir al lector. Sexo, humor, amor y drogas son solamente algunos de los ingredientes que encontraremos en el interior. "Relatos de un romántico depravado" está compuesto por un total de 11 relatos que no te dejarán indiferente. 106 páginas repletas de salidas de tono y de situaciones tan surrealistas como divertidas y excitantes que atraparán al lector desde el primer momento.
El principal objetivo del autor es sumergir al lector en cada una de las historias del libro y por ello apuesta por un lenguaje simple, irreverente y satírico. 
A nivel personal "Relatos de un romántico depravado" es mi primera experiencia como escritor y un sueño hecho realidad. 
(fuente: http://www.relatosdeunromanticodepravado.com/)

Opinión personal:
Agradezco al autor, por contactarme vía twitter y que me haya enviado el libro.
Será una reseña totalmente distinta a las otras, pues es un libro... distinto.
Realmente el libro no me llamó mucho la atención.
La historia se va desarrollando por capítulos, y como muy bien dice el título, son relatos, o mas bien, memorias de un hombre llamado Matías, que es el autor, es un mujeriego y apasionado por cazar a muchachas de buen cuerpo, o al menos eso creemos.
En un principio se nos pone en un ambiente familiar, un departamento y el típico joven en medio de ancianos. En dónde llega una chiquilla nueva a mudarse, justamente al lado de nuestro protagonista.
La historia está narrada en primera persona, pero cada cierto tiempo nos va haciendo preguntas a los lectores.
Hay muchas partes medio cachondas las cuales hasta me puse colorada en cuanto leía.
Así va pasando la historia hasta que finaliza el capítulo y comienza una nueva historia de amor, sexo y humor.
Siento que es más difícil hacer una reseña específica del libro, pues son distintos puntos de vista.
Sólo cabe destacar que la historia NO está en orden cronológico, lo cual hace difícil su comprensión.
Mi consejo para leer este libro es que podría leerse en pareja, para divertirse un rato o simplemente leerlo por placer. Pero personalmente no me gustó el tipo de historia que se me presentó. No porque no me haya llamado la atención la historia. Pero siento que podría hacerse ver más llamativa con algunos puntos distintos, por ejemplo, lo que me fastidió es que no estaba en orden cronológico. O que detallaban a cada uno de los personajes nuevos, y a las páginas después ya no existían. Entonces uno se encariña con la personalidad de un personaje el cual no volverá a aparecer. 
Me parece un estilo bueno, pero difícil para leer.
Es para mayores de 18 años.
Quizás por la misma razón no me gustó mucho, porque pienso distinto a alguien de 18 o más. Pero sin duda. Me divertí bastante viajando con nuestro protagonista.
Al autor simplemente me queda decir que sin duda, como él se dice, es un aprendiz. Quizás el primer libro no sea del todo bueno, pero sí llama la atención. Se puede mejorar. Usted puede crecer por medio de sus libros.
Calificación:
4/7

martes, 21 de julio de 2015

Reseña: Beautiful Nightmares - Lauren Hammond.

Trilogía Asylum.


#3 Beautiful Nightmares
Sinopsis:
La épica y final entrega de la trilogía Asylum.
Cordura es una palabra divertida.
Cordura.
Cordura.
Estar cuerdo.
Tener pensamientos claros.
Ser capaz de distinguir la diferencia entre fantasía y realidad.
Yo solía pensar que mi cordura estaba aún intacta.
Que todos mis pensamientos estaban todavía en la bolsa conocida como mi mente.
Que yo nunca -jamás- dejaría que Oakhill obtuviera lo mejor de mi.
Ahora no estoy tan segura. Ahora no estoy segura de si realmente estoy cuerda.
O si he perdido mi mente de una vez por todas.

Opinión personal:

Aquí es dónde me doy cuenta que la vida vale b.
Okey.
Éste es el último libro de la trilogía Asylum. 
La autora me ha sorprendido.
La historia continúa con Addy en el loquero. Pero tiene otro tipos de recuerdos. ¿Un bebé? ¿Un esposo? ¿Dónde está Damien? ¿Quién es ese doctor?
Se nos presenta a la protagonista, más confundida que nosotros mismos. Tenemos que tener una inteligencia deductiva a un 100% y una cordura al mil porciento. Te pone de cabeza todo lo que habías armado desde un principio.
Nuestra amada Addy empieza a recuperarse de a poco, o al menos eso es lo que creemos. 
Podemos contemplar el desnudo de Adelaide (no literal).
Y nos demuestra que es más que una simple
chica débil.
Adelaide comienza a tener unos tipos de flashback distintos a los otros recuerdos de los libros anteriores. Pierde totalmente la cabeza, y junto a ellos, nosotros también. 
Se escapa.
La atrapan.
Vuelve a sufrir, cree que fue su padre quién la volvió a meter al hospital, sin duda es impactante las cosas que dice sobre él y sobre sí misma.
Destaco el maravilloso poder de la pluma de nuestra escritora, logró captarme desde el primer libro, y con cada uno me sorprendía más y más.
Sí, pensé que todos los que estaban a mi alrededor estaban muertos.
Hace un juego con tu mente, y te hace pensar mucho más que en un examen de matemática. 
El final de la trilogía es muy distinto a cómo te lo imaginas. Da un vuelco completo y es bastante triste. Nuestra amada Addy, estuvo bastantes años encerrada, conoció a su pequeña, la cuál la buscó sin cesar. 
Sin más preámbulo. Se las recomiendo.

Calificación libro:

6/7

Calificación trilogía:


7/7