viernes, 17 de julio de 2015

Reseña: White Walls - Lauren Hammond

Trilogía Asylum.


#2 White Walls 



Sinopsis:
Adelaide Carmichael sabe que ha perdido la cabeza.Está consiente de que está siendo enviada a La Institución Oakhill, pero le han dicho que fue enviada allí para mejorar. Le han dicho que el personal está ahí para ayudar.
Y no le toma mucho tiempo a Adelaide descubrir que estaba muy, muy equivocada acerca de La Institución Oakhill. Los pacientes deambulan por los pasillos como zombis. Las corrientes eléctricas vibran a través de las paredes de yeso. Los pacientes son alimentados con sedantes como puré de papas y ahora Adelaide sabe una cosa segura, quiere salir.
Y hará lo que sea que pueda para escapar.

Opinión personal:

Addy ya sabe que está atrapada en un recinto psiquiátrico y también sabe que tiene que salir de aquel lugar.
Cada día se da cuenta de que su alrededor no es un jardín de rosas ni nada por el estilo. 
La continuación del libro está escrita de la misma forma que el anterior. En ANTES y DESPUÉS. Hasta llegar al final y encontrarnos con un PRESENTE.
En esta parte de la trilogía se nos muestra a la protagonista más sedada que nunca y más débil que el anterior y en el que sigue. Trata de descubrir cómo llegó ahí (igual que siempre, pero ahora le echa ganas) Sin duda vemos a una Adelaide más débil pero con valor. 
No hay mucho que decir de este libro. 
Al igual que el anterior te atrapa y ves dos realidades en una. 
Se presenta un nuevo y misterioso personaje, del cual no sabemos mucho. Pero está atrapando a nuestra Addy, en sus garras de doctor sexy. 
Okey, nada más, sino terminaré dando SPOILER. #PorUnMundoSinSpoiler

Calificación:

6/7

miércoles, 15 de julio de 2015

Reseña: Insanity - Lauren Hammond

Trilogía Asylum.


#1 Insanity

                 Datos del libro
Autora: Lauren Hammond
Publicación: 2012
Género: New Adult.
Número de páginas: PDF 192-Paperback 180.
Categoría: Trilogía Asylum.
Sinopsis
Algunas veces, el amor… puede volverte loca.

Adelaide Carmichael y Damien Allen no podrían ser más diferentes.

La madre de Adelaide la abandonó cuando tenía diez años, dejándola ser criada por su abusivo y alcohólico padre.

Damien por otro lado, proviene de una familia acomodada, es una celebridad local, y parece tener un futuro brillante frente a él.

A pesar de sus diferencias, Adelaide y Damien son jóvenes, rebeldes, y están fieramente enamorados.
Y tienen un plan.
Van a huir.
Estarán juntos para siempre.
Y su plan salía como lo planearon, hasta que ocurrió una tragedia y por alguna razón, Adelaide terminó en el hospital para enfermos mentales de Oakhill.
Adelaide no tiene idea de lo que hizo para terminar en Oakhill, pero sabe que una cosa es segura… no quiere estar allí.
Y después de que Damien la siguiera para ayudarla a escapar, Adelaide poco a poco une todas las piezas que su memoria había perdido.
Y no le toma mucho tiempo a Adelaide entender que algunas veces… el amor verdadero nunca muere.

Opinión personal

Éste libro lo leí en formato PDF, gracias a otro blog (Atascada entre libros)
Sinceramente, te construyes un mundo de fantasía y amor. No sabía nada de él, sólo una reseña. Me fascino por la portada, y bueno, no sabía en qué me metía. Es un mundo extraño en el que si te metes demasiado, como me pasó a mi, es doloroso, te llegas hasta a marear. Es demasiado extraño, pero fascinante.
El libro está narrado por la protagonista quien es Adelaide Carmichael. Los capítulos no van siguiendo un orden cronológico. Son capítulos intercalados en ANTES y DESPUÉS. Por lo cual batallas por ir ordenando el rompecabezas. Hasta que llegas al final y te encuentras con un PRESENTE.
El ANTES, nos presenta la vida de Addy, la protagonista. Con 17 años y una vida que no le daría a nadie, sin su madre, quien supuestamente la abandonó, viviendo con el imbécil y alcohólico de su padre.
El padre de Adelaide era un pobre borracho y machista.
Una vida dolorosa y dura. Damien Allen. El cambio de su vida.
Sin duda es como un amor no correspondido, ya que ella no tiene permiso ni para salir de su casa, no es de clase social alta, pues su padre literal, se tomaba los billetes en alcohol. Damien y su familia eran los adinerados del pueblo y sus padres no aprueban la relación de ellos. Pues... la familia perdería el honor.
 A raíz de los comentarios y prejuicios de sus familiares, éstos prefieren mantener todo en secreto y planean irse de aquel horroroso lugar, para por fin tener una vida juntos.
En el DESPUÉS, vemos a Adelaide en un lugar extraño.
Donde no podemos determinar inmediatamente. Supuestamente se encuentra en un recinto en dónde dejan a las personas desquiciadas y con problemas mentales. Sí. Un loquero. Un hospital psiquiátrico.
Se encuentra en Oak Hill. Ella no sabe cómo llegó ahí, y nosotros tampoco. Sin duda no está sola, alguna vez le prometieron que no la dejarían sola.
En el comienzo del libro, ella dice que no  está loca, que no debe tomarse las pastillas. Pero si desobedece. La mandan al sótano, en dónde realizan electroshock y lobotomía. Muchas "terapias" horrorosas.
Al principio se nos dice que ella tiene un poco mas de veinte años, y piensa que está hace un par de semanas. Pero al avanzar en las páginas nos damos cuenta que no es así. 
Deja de tomar sus pastillas, y se encuentra totalmente lúcida. Pero las toma y las imaginaciones son intensas. Nos atrapan y comenzamos a dudar de nuestro entorno.

La historia es compleja. No es sencillo de digerir, quizás tengas que ir releyendo muchas veces un párrafo para que lo entiendas. Además, te invaden pensamientos irreales y realmente el libro juega con tu mente. Mejor que hasta muchas historias de suspenso.

La autora, supo atraparme con la historia. Su escritura es más intensa, quizás unos de los libros más difíciles de entender que me ha tocado leer. Pero en fin, la felicito y me encanta.


Realmente este libro te atrapa y vives dos realidades en 
una. 




Puntuación

6/7