jueves, 25 de junio de 2015

Reseña literaria: Elegí Vivir.

Elegí Vivir. - Daniela García P.

"El accidente que marcó mi vida
y el camino a mi rehabilitación."

Datos del libro



Nombre: Elegí Vivir.
Autor: Daniela García P.
Páginas: 214
Año publicación: 2002/2003



Sinopsis:

El 30 de octubre de 2002, la noticia de un terrible accidente estremeció a todo el país. Durante un viaje universitario en tren, una joven estudiante de Medicina cayó a la línea férrea, desde el vagón en que iba, perdiendo sus manos y piernas ¿Cómo pudo pasar algo así? ¿Qué sería de aquella muchacha? ¿Podría recuperarse alguna vez? Tales fueron las preguntas que hicieron miles de personas al conocer los detalles del hecho. En un segundo todo Cambió para Daniela García. A los 22 años se enfrentaba a la muerte y a pesar de su conmoción, tuvo el valor de salvarse mientras esperaba a ser rescatada. 

Opinión personal:

No encuentro otra palabra que no sea "chocante".
La historia de este libro es real, lo cual hace que realmente sientas y que te lastimes con lo que se relata..
La historia comienza con un prólogo inspirador escrito por la madre de la víctima, para así seguir con el primer capítulo que se titula: "Antes del accidente".
Este libro fue escrito para plasmar la historia de una estudiante de medicina, chilena, que estaba viajando en un tren y de un momento a otro cae por un agujero en el piso de éste, quedando bajo los vagones y siendo aplastada por el tren. Por lo ocurrido, le tienen que amputar brazos y piernas. Pero está plenamente agradecida por seguir con vida.
Actualmente, Daniela junto a sus prótesis.
Es una historia que simplemente es desgarradora en su contenido, pero te sientes contento de que si una persona pudo luchar por su vida, ¿por qué tu no?


"El accidente que marcó mi vida y el camino de mi rehabilitación."



Es un libro que sin duda recomiendo a aquellos que buscan leer algo que les marque, a quienes les encanta reflexionar de la vida y quieren o necesitan salir adelante
"-Dani, ¿sabes qué te pasó?
Le dije que sí, que sabía que había perdido mis brazos y mis piernas, comprendo que lo lógico hubiese sido estar desolada, pero yo me sentía feliz. Finalmente no estaba sola, había luchado y había triunfado. Estaba viva y en ese minuto eso era suficiente."

Destaco los valores que se realzan en este libro, como la perseverancia, el valor de las cosas y las personas. Te hace ver que a pesar de lo solo que te sientas, puedes salir de lo que sea que se te venga por el frente. Tú puedes, yo puedo, todos podemos superar cualquier situación. 
A pesar que sea lento en un comienzo, se entiende el nivel sentimental que lo recompensa. 

De la autora no hay nada mas que decir que es una gran luchadora. Hay que admitir que no es una historia que te guste releer, pero es defendible, ella plasmó algo que le ocurrió, y lo lanzó como un libro. Simplemente no es la mejor narración de la historia, pero sin duda, es hermoso el contenido y me sacó una que otra lágrima desgarradora.



Calificación: 

4/7

martes, 23 de junio de 2015

Reseña: Amor y otras palabras extrañas.

Datos del libro: 


Nombre: "Amor" y otras palabras extrañas.
Autor: Erin McCahan.
Número de páginas: 326
Año de publicación: El libro se terminó de imprimir en el mes de septiembre de 2014.
Género: Juvenil.




Sinopsis:

Josie lleva 16 años perdida entre traducciones. Ella habla el lenguaje del instituto, de la universidad, de las amigas, de los novios, de las rupturas, e incluso el de las «chicas monas». Pero ninguno de estos lenguajes es realmente su idioma. Los únicos que hablan el lenguaje real de Josie son su amigo Stu y su hermana Kate. Así que, cuando Kate se promete con un tipo insufrible, Josie no puede evitar sentir que está cometiendo el mayor error de su vida. Kate está decidida a convencer a Josie sobre lo «perfecto» que es su novio. Josie está decidida a hacer que su hermana anule la boda. Mientras las batallas se libran entre secretos y juegos semánticos, Josie tendrá que examinar sus sentimientos hacia un novio que afirma quererla, una hermana a la que quiere pero a la que no siempre aprueba y un mejor amigo que no ha dicho una sola palabra sobre nada, bueno, al menos no en un lenguaje que Josie comprenda.

Opinión personal:


He quedado completamente enamorada de esta historia.
Mezcla el humor, el romanticismo, la seriedad y la confusión.
Josie es la protagonista quien nos cuenta la historia en primera persona. Es una adolescente superdotada y a pesar de sus intentos, no consigue que alguien la considere una persona relativamente normal. Ella debe tener la razón en todo y sabe hablar el "idioma" de todos, ésto nos quiere decir que ella se adapta a cualquier grupo social de su instituto y el segundo año de universidad. (Recuerden, es superdotada). 
Kate cae como personaje secundario. Es la hermana del medio de Josie. Éstas tenían una gran conexión de hermanas. El problema central de la novela, es cuando Kate decide informar a su familia de que se casará con un tal Geoff.
Desde el momento en que Josie se entera de lo sucedido, crea un plan para separarlos y cancelar la boda.

"-Cuando aparece la persona adecuada, ¿qué?
-Cuando aparece la persona adecuada, nadie más importa."

Así es como se desencadenan unas cuantas típicas peleas entre hermanas.
Entre bromas y enojos Kate le dice unas cuantas frases que hacen reflexionar a Josie sobre el significado y el idioma del amor.
Ahí es cuando Josie intenta internarse y forzar a que el amor llegue a ella, pero... 

El amor no se fuerza, llega solo. 

Aunque en el principio se odia a Josie, con el paso de los capítulos se le va entendiendo, y tal vez te identifiques con ella. 
La lectura es muy amena y fácil de digerir, es una novela muy sencilla y fresca. Apta para cualquier público. 

La autora tiene un léxico amplio, una pluma sencilla, divertida y ligera. 


Para reflexionar

¿Cómo es posible que una palabra con una definición pueda aplicarse igualmente a cámaras, bodas, sonidos, galletas y personas? No es posible. Por lo tanto, debe de tener más de un significado, necesita un contexto, y las palabras con más de un significado son ambiguas.
A menudo se usa de modo incorrecto. La palabra amar se utiliza en referencia a personas cuando la que debería emplearse sería gustar. "Gustar mucho. Sentirse atraído. Estar locamente enamorado". La atracción y el deseo producen sensaciones fuertes y apasionadas que pueden confundirse fácilmente con el amor. Pero la atracción decae y el deseo pasa. El amor es infinito.


Calificación:

5/7
PD: los gatitos pintados son los que cuentan.